Literatura
Española del Siglo XVII
QUEVEDO 4.2.3.- Poesía satírico-burlesca
|
125 PRONUNCIA CON SUS NOMBRES LOS TRASTOS Y MISERIAS DE LA VIDA La vida empieza en lágrimas
y caca, Llega a ser hombre, y todo lo trabuca;
Viejo encanece, arrúgase
y se seca; (THALIA,
MUSA VI, 24) |
129.- PINTA EL "AQUÍ FUE
TROYA" DE LA HERMOSURA
Rostro de blanca nieve, fondo en grajo; habla casi fregona de estropajo; En las guedejas, vuelto el oro
orujo, Dos colmillos comidos de gorgojo, (THALIA,
MUSA VI, 41) |
XLI.- FRAGILIDAD DE LA VIDA, REPRESENTADA EN EL MÍSERO DONAIRE Y MORALIDAD DE UN CANDIL, Y RELOJ JUNTAMENTE A moco
de candil escoge, Fabio, Tiene el moco
en la llama lengua, y labio Con llama y con aceite te retrata La mano del reloj es de la muerte, 172.- FUNERAL A LOS HUESOS DE UNA FORTALEZA QUE GRITAN MUDOS DESENGAÑOS (Fragmentos) Torres de Xoray (Villamanrique, Ciudad Real) |
Son las torres de Joray “Las glorias deste mundo |