COPLA I
Villancico del mismo Boscán y de Garcilaso de la Vega
a don Luis de la Cueva porque bailó en palacio con una
dama que llamaban La Pájara
¿Qué testimonios son éstos
que le queréis levantar?
¡Que no fue sino bailar!
Garcilaso
¿Ésta tienen por gran culpa?
No lo fue, a mi parecer,
porque tiene por desculpa
que lo hizo la mujer.
Ésta le hizo caer
mucho más que no el saltar
que hizo con el bailar.
COPLA II
Canción, habiéndose casado su dama
Culpa debe ser quereros,
según lo que en mí hacéis;
mas allá lo pagaréis
do no sabrán conoceros,
por mal que me conocéis.
Por quereros, ser perdido
pensaba, que no culpado;
mas que todo lo haya sido,
así me lo habéis mostrado,
que lo tengo bien sabido.
¡Quién pudiese no quereros
tanto como vos sabéis,
por holgarme que paguéis
lo que no han de conoceros
por mal que me conocéis!
COPLA IV
A una partida
Acaso supo, a mi ver,
y por acierto quereros
quien tal yerro fue a hacer:
como partirse de veros
donde os dejase de ver.
Imposible es que este tal,
pensando que os conocía,
supiese lo que hacía
cuando su bien y su mal
junto os entregó en un día.
Acertó acaso a hacer
lo que, si por conoceros
hiciera, no podía ser:
partirse y, con solo veros,
dejaros siempre de ver.
COPLA V
Traduciendo cuatro versos de Ovidio
[Heroidas VII]
Pues este nombre perdí,
“Dido, mujer de Siqueo”,
en mi muerte esto deseo
que se escriba sobre mí:
“El peor de los troyanos
dio la causa y el espada;
Dido, a tal punto llegada,
No puso más que las manos”.
[Los 4 últimos versos de Ovidio dicen
así:
nec consumpta rogis inscribar Elissa Sychaei,
hoc tantum in tumuli marmore carmen erit:
praebuit Aeneas et causam mortis et ensem.
ipsa sua Dido concidit usa manu.
y podrían traducirse:
Cuando sea consumida en la pira [funeral], no se inscribirá
"Elisa, [esposa] de Siqueo"; en el mármol del
túmulo solamente estará este epitafio: "Eneas
ofreció la causa de la muerte y su espada; Dido cayó
golpeada por su propia mano"]
COPLA VII
A Boscán, porque estando en Alemaña danzó
en unas bodas
La gente se espanta toda,
que / hablar a todos
distes,
que un milagro que / hecistes
hubo de ser en la boda;
Pienso que habéis de venir,
si vais por ese camino,
a tornar el agua en vino,
como el danzar en reír.
COPLA VIII
Villancico de Garcilaso
Nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.
Porque la gloria de veros
en ese punto se quita
que se piensa en mereceros,
así que, sin conoceros,
nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.